8 DE NOVIEMBRE TALLER: INJERTOS, REPRODUCCIÓN Y CONTROL NATURAL DE PLAGAS DE PRIMAVERA VERANO EN ÁRBOLES FRUTALES
TALLER: INJERTOS, REPRODUCCIÓN Y CONTROL NATURAL DE PLAGAS DE PRIMAVERA VERANO EN ÁRBOLES FRUTALES
Dictado por:
FEDERICO BAGLIETTO
Técnico en Producción Vegetal Orgánica
Ciclo 2025 de: "ENCUENTROS EDUCATIVOS VIVENCIALES"
"CON LAS MANOS EN LA TIERRA"
En Espacio TARPUY PACHA
Fecha: SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
De 15 A 18 h
La propuesta es bien simple:
UN ENCUENTRO PRESENCIAL O VIRTUAL, EN VIVO O DIFERIDO de 3 hs, para transitar esta temática con teoría y prácticas puntuales que les detallo en el temario que está aquí debajo.
Todos los participantes, LOS PRESENCIALES Y LOS VIRTUALES formarán parte del grupo educativo de facebook, donde quedará guardada la clase por 30 días (por nueva política de facebook) y donde además podrán interactuar con sus compañeros, sobre las temáticas desarrolladas en este encuentro.
¿Dónde es el encuentro presencial?
En el Espacio "Tarpuy Pacha" en Haedo, a 3 cuadras de Acceso Oeste.
¿Se puede hacer de manera virtual?
Si, podés participar del encuentro de manera virtual, en vivo ese mismo día, o en diferido, y lo podés ver cuando vos quieras, a través de un grupo de facebook privado, creado para este encuentro. Por nuevas políticas de facebook, el video queda guardado por 30 días, luego, el mismo sistema lo borrará automáticamente.
Si soy alumno presencial, ¿puedo acceder también al grupo de facebook con acceso a la clase en video?
Si, tenés esa opción también.
¿Hay material teórico del encuentro?
Si, se enviará material teórico por whatsapp y también en el mismo grupo educativo de facebook.
¿En qué día y horario es el encuentro?
SÁBADO 8 de Noviembre de 15 a 18 h
¿Cuál es la retribución?
- La retribución para el encuentro PRESENCIAL es de $45.000 Incluye el acceso al grupo educativo para realizar las consultas que necesiten y además tener acceso a la clase grabada.
- La retribución para el encuentro VIRTUAL EN VIVO O DIFERIDO es de $40.000. Y también incluye el acceso al grupo educativo para realizar las consultas que necesiten y además tener acceso a la clase grabada.
Se puede abonar en efectivo o transferencia.
INFORMES E INSCRIPCIÓN 1132778121
POR MENSAJE DE WHATSAPP
✔PARA RESERVAR TU VACANTE, DEBÉS TRANSFERIR EL 50% DE LA RETRIBUCIÓN PREVIAMENTE. (Solicitar alias)
✔LAS VACANTES PRESENCIALES SON LIMITADAS.
✔LAS VACANTES VIRTUALES NO TIENEN LÍMITE.
✔UNA VEZ AGOTADAS LAS VACANTES PRESENCIALES, SOLO TENDRÁN ACCESO DE MANERA VIRTUAL, EN VIVO O EN DIFERIDO, COMO USTEDES ELIJAN.
Para conocer más del facilitador del encuentro:
Federico Baglietto es Técnico en Producción Vegetal Orgánica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Ha cursado diferentes seminarios y cursos de perfeccionamiento en la Facultad de Agronomía.
Se dedica a la Agroecología desde hace 25 años, época en que se radicó en el Delta del Paraná donde vive hasta la actualidad.
Trabajó 8 años dando clases de Huerta Orgánica y Educación Ambiental en diversas escuelas en la provincia de Buenos Aires. Trabajó en Agroecología en Ecuador a través de Fundación FBU en producción agrícola y escuelas campesinas indígenas.
Fue profesor de Huerta Orgánica en la escuela Kurmi Huasi en La Paz, Bolivia en dos etapas diferentes.
Se desempeñó como Encargado Técnico en la huerta productiva de los comedores de Caritas San Fernando durante dos años. Trabajo 6 años en producción hortícola orgánica en campos en Baradero y Fátima, provincia de Buenos Aires. Ha dado cursos sobre Injertos y manejo agroecologico de frutales en diferentes provincias del pais, el gran Buenos Aires, Capital Federal, Bolivia y Uruguay.
Escribe notas y articulos sobre fruticultura en diferentes libros y publicaciones.
Escribio el capitulo de Fruticultura Organica en "El libro de la huerta" junto a autores como Miguel Altieri, Vandana Shiva, Santiago Sarandon y otros.
Desde hace 14 años trabaja en la búsqueda, recuperación y reproducción de variedades locales de frutales del Delta.
En la actualidad tiene un vivero especializado en estas variedades de árboles frutales y lleva adelante un trabajo de registro fenologico e histórico de dichas variedades locales que va recuperando.
https://www.clarin.com/zonales/isleno-lucha-preservar-frutales-delta_0_Byhh5T9bz.html
INFORMES E INSCRIPCIÓN
1132778121
POR MENSAJE DE WHATSAPP
Comentarios
Publicar un comentario