Huertas en lugares extremos
Si ellos pueden hacer huertas con las condiciones tan adversas ¿Cómo no vamos a poder hacerlas nosotros?
No hay más excusas señoras y señores...A PLANTAR!!!
 |
Huerta en la Puna de Jujuy a 3660 mts de altitud |
 |
Escuela en la Puna a 3800 mts de altitud |
 |
Huerta dentro de un invernadero andino en una escuela de la Puna
La Puna posee un clima extremo, con grandes amplitudes térmicas diarias de
hasta 30ª de diferencia entre el día y la noche, heladas prácticamente
todo el año, fuertes vientos y escasas lluvias, acumuladas solo
en unos pocos meses al año. |
 |
Huerta en invernadero andino en una escuela de la Puna
Los invernaderos andinos, diseñados por lo pobladores originarios de esa
región, logran ampliar los ciclos de cultivo, permitiendo cultivar hortalizas
durante más meses al año, ya que en su interior las temperaturas
no son tan bajas, y se protegen de los vientos fuertes. |
 |
Los niños de la escuela de la Puna Jujeña cuidando las verduras |
 |
Huerta en una de las zonas más desérticas de África: Niger. |
 |
Invernadero andino en la Puna Jujeña a 3500 mts de altitud |
 |
Huertas en el medio del desierto de África.
Los recursos son infinitos a la hora de cultivar la tierra.
Para evitar la desecación del suelo por los vientos secos y las altas temperaturas,
realizan camellones bajo el nivel del suelo que logran acumular más agua
y rodean a los cultivos con cercos de paja, para evitar que la arena tape a los cultivos. |
|
|
 |
Cultivo en terrazas en los andes.
|
Khaldeya Soboh por primera vez acercó al proyecto de huerto urbano en Gaza
cuando vio el jardín de su vecino lleno de verduras. A pesar de que
tenía un poco de tierra cerca de su casa durante años, esta estaba sin
sembrar. "No fue fácil para empezar." Pero es obvio que sus esfuerzos han cosechado grandes beneficios para ella y su familia.
Comentarios
Publicar un comentario